La señal V24 es una de las señales V más fácilmente reconocibles por todos los conductores debido a que solo puede ser usado por un tipo de vehículo.
¿Quieres más información sobre la placa V24? Sigue leyendo.
Contenido
¿Qué es la señal V24?
La señal V24 es una placa que solo pueden llevar los vehículos de asistencia en carretera y que se coloca en la parte frontal del vehículo.

Esta placa V24 debe ser abatible y debe incorporar una serie de datos del vehículo que la porta:
- Número de matrícula del vehículo.
- Código de la provincia.
- Número REAV o número de Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas.
Características de la señal V24
Según indica el Reglamento General de Vehículos, la señal V24 debe ser color blanco reflectante de nivel 2. Además, todas las tintas de caracteres y bordes, deben ser de color negro o azul mate.

La placa V24 debe ser de aluminio de 1,4 mm y aleación 1200 H14 y/o H24 aunque también se permiten otros materiales que tengan características similares teniendo en cuenta su estabilidad temporal.
¿Qué otras señales V deben llevar las grúas además de la placa V24?
Las grúas de auxilio en vías públicas, pueden o deben añadir otras señales V. Algunas de las señales V obligatorias son la señal V2 de vehículo u obstáculo en la carretera o la señal V23 para avisar del contorno del vehículo.
Otras señales que pueden incluir estas grúas, pero que no son obligatorias en todos los casos son la señal V1 de vehículo prioritario o la señal V6 para vehículos de más de 12 metros.