Vehículos de Movilidad Personal o VMP

Chica montando en un patinete eléctrico p vmp o vehículo de movilidad personal

De sobra son conocidos los Vehículos de Movilidad Personal o VMP por la trascendencia que están tomando, poco a poco, en nuestras ciudades.

Día a día, nos encontramos con nuevos tipos de vehículos de movilidad personal y tenemos que aprender a convivir con ellos. Tanto los usuarios de este tipo de medios de transporte como los peatones y el resto de vehículos.

Contenido

¿Qué es un Vehículo de Movilidad Personal o VMP?

Los Vehículos de Movilidad Personal, o VMPs, son una categoría de vehículos diseñados para facilitar la movilidad urbana de manera eficiente y sostenible. Estos nuevos medios de transporte han cobrado un protagonismo creciente en nuestras ciudades en los últimos años, respondiendo a la necesidad de desplazarnos de forma ágil y ecológica en un entorno urbano cada vez más congestionado.

Un VMP es un vehículo que cuenta con una o más ruedas y para un solo usuario. Es decir, una sola plaza. Además, estos vehículos estarán propulsado por un motor eléctrico a una velocidad de entre 6 km/h y 25 km/h.

En el caso de que este VMP cuente un sistema de equilibrado, podrá contar con un sillín o asiento para el conductor del vehículo.

Tipos de vehículos de movilidad personal

Chicos montando en un hoverboard

En base a la legislación vigente dictada por la Dirección General de Tráfico (DGT), existen varios tipos de vehículos de movilidad personal:

  1. Patinetes Eléctricos: seguramente sea el vehículo de movilidad personal más reconocible por todo el mundo. Es un VMP de 2 ruedas, una plaza y con un motor eléctrico cuya velocidad máxima no debe superar los 25 km/h
  2. Monopatines Eléctricos: este vehículo de movilidad personal, también conocidos como skate eléctrico o e-skate, son similares a los skates de toda la vida, pero incorporan un motor eléctrico para propulsarlo.
  3. Hoverboards: estos vehículos de movilidad personal son de los más nuevos en llegar a nuestras calles. Consta de una plataforma con dos ruedas donde el usuario, con su inclinación dirige el VMP. Este tipo de vehículo suelen contar con una batería recargable para propulsarlo.
  4. Segway: este vehículo de movilidad personal, muy parecido al hoverboard, cuanta igualmente con una plataforma y 2 ruedas laterales. La gran diferencia con el otro VMP es que cuenta con un manillar donde el usuario puede agarrarse para mantener el equilibrio. La forma de manejarlo es equivalente al hoverboard.
  5. Scooters y triciclos eléctricos: al igual que pasa con las motos eléctricas, estos vehículos de movilidad personal cuentan con un motor eléctrico para propulsarlos, pero con una sola plaza. Además, en el caso de los triciclos, cuentan con una tercera rueda.

¿Qué vehículos no son VMP?

Como ya hemos venido diciendo en este post, no todo son vehículos de movilidad personal, ya que deben cumplir una serie de características.

Por lo tanto, quedarían excluidos de ser VMP todos aquellos vehículos no superen los 6 km/h además de los ciclos a motos, ciclomotores y patinetes con sillín que no tengas un sistema de auto-equilibrio.

Tampoco son considerados vehículos de movilidad personal aquellos que han sido diseñados para personas con movilidad reducida y aquellos diseñados para la competición.

¿Se necesita carnet para conducir un vehículo de movilidad personal?

No, para circular con un vehículo de movilidad personal no es necesario tener un permiso de circulación como si tuvieras que conducir un coche o una motocicleta.

¿Cuáles son las obligaciones que debo cumplir para circular con un VMP?

A pesar de que algunas normas todavía dependen de cada municipio, la Dirección General de Tráfico (DGT) fija las obligaciones para todos los usuarios de los vehículos de movilidad personal:

  • Por dónde se puede circular: con la actual normativa, un vehículo de movilidad personal no puede circular por aceras, zonas peatonales, vías interurbanas, autovías, autopistas, travesías y túneles urbanos.
  • Velocidad máxima: la velocidad máxima a la que podrá circular un vehículo de movilidad personal será de 25 km/h.
  • Seguro: debido a que están considerados vehículos de movilidad personal y no, vehículos de movilidad personal a motor, los usuarios de este tipo de vehículo no están obligados a tener ningún tipo de seguro. Solo en caso de que este VMP se use para actividades comerciales o turísticas si tendrás que contar con un seguro.
  • Certificado de circulación: En breve entrará en vigor un permiso que acreditará que el vehículo de movilidad personal cumple con todos los requisitos de la normativa nacional e internacional.
  • Uso de casco: esta es una de las normas que dependen de cada ayuntamiento. En Madrid, por ejemplo, es obligatorio a los menores de 18 años que quieran circular con un VMP.
  • Controles de alcohol y drogas: la legislación actual fija que, los usuarios de vehículos de movilidad personal pueden ser sometidos, al igual que el resto de conductores, a pruebas de alcohol y drogas.

Seguro necesario para un vehículo de movilidad personal

Dado que no están considerados como vehículos de movilidad personal a motor, los VMP no necesitan un seguro concreto para poder circular por las calles.

No obstante, como en el caso de los patinetes de alquiler, si necesitan un seguro de responsabilidad civil para poder responder en caso de cualquier incidente. Por lo tanto, solo es obligatorio contar con un seguro para aquellos vehículos de movilidad personal que tengan una finalidad de servicio público o sean destinados para actividades comerciales, turísticas para ocio.

Por último, debemos saber que, en el caso de los menores de edad, en caso de cualquier incidente o infracción, serán los padres o tutores legales los que respondan.

Multas que puedo tener con un VMP si no cumplo las normas

Como hemos venido viendo a lo largo de este artículo, los vehículos de movilidad personales deben cumplir con ciertas normas y, en el caso de no cumplirlas nos arriesgamos a ser multados por las autoridades:

  • Exceso de velocidad: si circular con tu vehículo de movilidad personal a más de los 25 km/h permitidos tendrás una multa de 500€ y la inmovilización del vehículo.
  • Circular bajos los efectos de alcohol: si circulas con tu VMP baja los efectos del alcohol serán entre 500€ y 1000€ de multa más la inmovilización del vehículo.
  • Circular bajo los efectos de las drogas: la multa son 1000€ y la inmovilización del vehículo.
  • Negarse a realizar una prueba de alcohol o drogas: El negarse a realizar una prueba de alcohol y drogas puede imputarse como un delito.
  • Uso del móvil: el uso del móvil mientras circulamos con un vehículo de movilidad personal son 200€.
  • Uso de auriculares: conducir un VMP con los auriculares puestos puede conllevar una multa de 200€.
  • Conducir por aceras: si circular por aceras o zonas peatonales con tu vehículo de movilidad personal, dependiendo de la normativa municipal te puede costar una multa de 200€.
  • Circular con 2 personas: hasta 100€ de multa si circulas con más de 1 personas en tu VMP.

Modelos de vehículos de movilidad personales certificados por la DGT

Actualmente no existe ninguna normativa que te obligue a circular con un vehículo de movilidad personal certificado por la DGT. Será, a partir del 22 de enero del 2027 cuando entre en vigor esta nueva normativa y, por lo tanto, aquellos VMP que no estén certificados y no tengan el certificado VMP no podrán circular.

MarcaModeloCertificado VMP
Cecotec7303A1000
Cecotec7302A1001
Cecotec7304A1002
Cecotec7305A1003
Cecotec7104A1014
Cecotec7311 - Versión 7324A1015
Cecotec7106A1016
Cecotec7105A1017
CecotecX65 CONNECTEDA1018
CecotecX45 CONNECTEDA1019
CecotecZ - Versiones City y MountainA1023
Cecotec7318A1048
Cecotec7108A1049
CecotecZ POWERA1050
Cecotec7325A1054
SegwayF40IA1004
SegwayF25IA1005
SegwayF65IA1006
SegwaySNSC 2.4B1001
TIERTIER 6A1007
TIERTIER 6 ProA1025
LIMEGen 4.0A1008
BIRDES-400DA1009
EmTransit B.VSO-03A1010
EmTransit B.VSO-03-2A1037
VOISNSC 2.3.3 VOI - Versión V5A1011
BOLTES600A1012
BOLTBOLT 4+ - Versión COBRA 1 (C1)A1044
ICeM5 - Versión 1.0A1013
ICeQ3 EVOLUTION - Versión 1.0A1065
ICeQ3 EVOLUTION ONE - Versión 1.0A1066
ZWHEELZRINO-00A1020
ZWHEELZRINO DUO-00A1021
ZWHEELZFOX-00A1026
ZWHEELZFOX-01A1027
ZWHEELZLION X-00A1028
ZWHEELZRINO DUO-01A1029
ZWHEELZRINO-02A1030
ZWHEELZRINO-01A1031
ZWHEELZCOUGAR-00A1038
ZWHEELZCOUGAR-01A1039
ZWHEELZCOUGAR DUO-00A1040
ZWHEELZLIONX MAX-00A1051
ZWHEELZFOX MAX-00A1068
ZWHEELZRINO-03A1070
SMARTGYROSG27297-XA1022
SMARTGYROSG27245-13A1032
SMARTGYROSG27245-18A1033
SMARTGYROSG27245-23A1034
SMARTGYROZ-ONEA1045
SMARTGYROZ-PROA1046
SMARTGYROCROSSOVERA1057
SMARTGYROCROSSOVER-LRA1058
SMARTGYROSW-RWA1059
SMARTGYROK2-PROA1061
Ninebot051201EB1002
Ninebot051202EB1003
Ninebot051203EB1004
Ninebot051401EB1005
Ninebot051402EB1006
Ninebot051501EB1007
XIAOMIDDHBC32NEBB1008
XIAOMIDDHBC08ZMB1009
XIAOMIDDHBC13ZMB1010
XIAOMIDDHBC01ZMB1011
XIAOMIDDHBC32NEB - Versiones: NEB A, NEB B, NEB C, NEB DB1013
RED BULL RACINGRB-RTEEN85-75-ES - Versión Race Teen 8.5A1024
RED BULL RACINGRB-RTENTAKEUP10-10-ES - Versión Race Take Up 10”A1035
RED BULL RACINGRB-RTEEN10-75-ES - Versión Race Teen 10”A1036
RED BULL RACINGRB-2RTEEN10-78-ES - Versión Race Teen.2A1041
RED BULL RACINGRB-RTENTURBO10-75-ES - Versiones: Race Ten Turbo 75 y Race Ten Turbo 75 SpecialA1042
RED BULL RACINGRB-RTENTURBO10-12-ES - Versiones: Race Ten Turbo 12 y Race Ten Turbo 12 SpecialA1043
SUPERPEDESTRIANS2.1B1012
OLSSONFRESH - Versiones: RED, NEON, PULSE, AZUR, NATUREA1047
OLSSONADVANCED - Versiones: BN2, AM3, V3, G5, AN5, A4, NG4, A6, N6, GN7, GA7, M8, R8A1069

¿Cuáles son las mejores marcas de vehículos de movilidad personal?

Existen muchas marcas de vehículos de movilidad personal en el mercado. Pero como siempre tenemos unas cuantas que se posicionan en el mercado por precio y calidad. Aquí os dejamos algunas de esas marcas: