Madrid, una de las joyas de la Unión Europea con más de 3 millones de habitantes, se destacó como pionera al establecer una ZBE (Zona de Bajas Emisiones). A partir del 30 de noviembre de 2018, la capital española acordonó su centro para darle un alto a los vehículos más antiguos y contaminantes. ¡Pero eso no es todo! A lo largo de los años, el Ayuntamiento ha ampliado esta idea, creando más áreas protegidas para el aire fresco.
En 2021, el Gobierno central aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y, tras un tiempo de espera, esta ley nacional entró en acción el 1 de enero de 2023.
Esta ley afecta principalmente a las ciudades grandes con más de 50.000 habitantes o incluso las de 20.000 que anden sobrepasando los límites de emisiones.
Contenido
¿Qué es Madrid ZBE?
ZBE Madrid, es principalmente un conjunto de Zonas de Bajas Emisiones en Madrid que tienen como finalidad mejorar la calidad de nuestro aire, restringiendo la circulación a todos aquellos vehículos muy contaminantes como son aquellos que no tienen una etiqueta A o sin etiqueta.
Madrid, de momento, cuenta con 5 zonas de bajas emisiones:
- ZBE de Especial Protección de Madrid Centro o lo que antes era Madrid Central.
- ZBE de Especial Protección de Plaza Elíptica.
- ZBE Interior M-30.
- ZBE M-30.
- ZBE Municipio de Madrid.

De todas las ZBE de Madrid, solo las 3 primeras están implantadas actualmente.
ZBE Madrid aumenta, año tras año su perímetro con la finalidad de ocupar todas las vías del municipio madrileño para el año 2024. De momento y desde el 1 de enero del 2023, ZBE Madrid incluye el interior de la M-30 así como la propia vía.
¿Qué vehículos pueden circular por ZBE Madrid?
Existen un total de 5 distintivos de ambientales que deben llevar los vehículos un lugar visible. De todos ellos, solo 4 podrán tener acceso a ZBE Madrid.

- Etiqueta Cero: Esta etiqueta la tienen los vehículos híbridos enchufables con una autonomía de hasta 40 km, de pila de combustible, coches eléctricos (BEV) y los coches eléctricos de autonomía extendida (REEV).
- Etiqueta Eco: La etiqueta ECO la llevan los vehículos híbridos no enchufables, los que utilizan gas natural y los vehículos híbridos enchufables que no puedan recorrer más de 40 km en modo eléctrico.
- Etiqueta C: La etiqueta C es para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006. Además de estos, también la llevan los turismos y furgonetas diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.
- Etiqueta B: Por último, la etiqueta B la la tienen los turismos y furgonetas con motor de gasolina matriculados entre enero de 2001 hasta 2005, incluido y las furgonetas y turismos diésel matriculados desde 2006 hasta agosto de 2015.
Como excepción, hasta 2025 podrán entrar vehículos que se encuentren domiciliados en la ciudad de Madrid en el Registro de Vehículos y figure en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del Ayuntamiento de Madrid.
ZBE de Especial Protección Distrito Centro (Madrid Central)
La ZBE Distrito Centro tiene una extensión de 472 hectáreas y en dentro confluyen algunos de los barrios más populares y comerciales de Madrid como pueden Sol, Embajadores o Universidad.

¿Qué calles se incluyen en ZBE Distrito Centro?
Al igual que pasaba con el antiguo Madrid Central, ZBE Distrito Centro incluye todas las calles, avenidas y plazas de los barrios de Sol, Palacio, Embajadores, Cortes, Universidad y Justicia y cuyo perímetro queda limitado por las siguientes calles:
- Calle Alberto Aguilera.
- Glorieta de Ruiz Jiménez.
- Calle Carranza.
- Glorieta de Bilbao.
- Calle Sagasta.
- Plaza de Alonso Martínez.
- Calle Génova.
- Plaza de Colón.
- Paseo de Recoletos.
- Plaza de Cibeles.
- paseo del Prado.
- Plaza de Cánovas del Castillo.
- Plaza del Emperador Carlos V.
- Ronda de Atocha.
- Ronda de Valencia.
- Glorieta de Embajadores.
- Ronda de Toledo.
- Glorieta de la Puerta de Toledo.
- Ronda de Segovia.
- Cuesta de la Vega.
- Calle Mayor.
- Calle Bailén.
- Plaza de España. (lateral continuación de la cuesta de San Vicente).
- Calle Princesa.
- Calle Serrano Jover.
¿Qué coches pueden circular por ZBE Distrito Centro?
Solo aquellos vehículos, que tengan un distintivo Eco o Cero podrán circular libremente y sin restricciones por la ZBE de Especial Protección Distrito Centro o Madrid Central.
¿Qué vehículos no pueden circular por ZBE Distrito Centro?
Por la ZBE Distrito Centro no podrán circular todos los vehículos que tenga etiqueta B o C a no ser que, estacionen su vehículo en un parking público o en una plaza de garaje, propia o en alquiler, y que previamente se haya comunicado al ayuntamiento.
¿Hay excepciones para circular por ZBE Distrito Centro?
Sí, existen unas cuantas excepciones para poder circular por ZBE Distrito Centro:
- Residentes
- Vehículos de movilidad reducida.
- Vehículos de servicio.
- Comerciantes y trabajadores.
- Vehículos de reparto y de transporte.
- Invitados por residentes siempre y cuando no estén más de 2 horas en zona SER.
- Vehículos históricos.
¿Qué motos pueden circular por ZBE Distrito Centro?
Con las motos cambia un poco. Toda moto que no disponga de un distintivo ECO o CERO solo podrán acceder a ZBE Distrito Centro entre las 07:00 y las 22:00. Por lo tanto, solo las motos que tenga estas etiquetas podrán circular libremente y sin ningún tipo de restricción.
ZBE de Especial Protección Plaza Elíptica
La segunda zona en entrar en vigor en Madrid fue ZBE Plaza Elíptica en diciembre del 2021 debido a que es uno de los puntos con mayor contaminación de Madrid.

Es un área mucho más pequeña que la ZBE Distrito Centro que engloba una zona entre la A-42, M-30 y la Avenida de los Poblados.
¿Qué calles se incluyen en ZBE Plaza Elíptica?
En este caso, son menos las calles y no todas ellas de forma total. Hay algunas de las calles que formas ZBE Plaza Elíptica que son de forma parcial:
- Vía Lusitana entre calle Faro y Plaza Elíptica.
- Avenida de Abrantes entre 2 y el 14, ambos inclusive.
- Pasaje de Estoril, todo.
- Calle de Braganza del 1 al 19, ambos inclusive.
- Calle de Viana, toda la calle.
- Avenida de Oporto del 2 al 6, ambos inclusive.
- Calle de Antonia Lancha entre la Travesía de Antonia Lancha y calle de La Vía.
- Calle de La Vía entre Calle Sta. Lucrecia y Plaza Elíptica.
- Calle de Évora entre el 14 y el 18.
- Calle Antonio Leyva entre Sta. Lucrecia y Plaza Elíptica.
- Calle Marcelo Usera entre Manuel Noya y Plaza Elíptica.
- Calle San Filiberto, completa.
- Travesía de San Filiberto, toda.
- Calle Marquesa de Silvela, toda
- Calle Juan Español, entre calle de Manuel Noya y lateral del Paseo Sta. María de la Cabeza.
- Lateral Paseo Sta. María de la Cabeza, sentido Madrid, entre Plaza Elíptica y la calle Juan de España.
- Calle San Nicomedes, toda.
¿Qué vehículos pueden circular por ZBE Plaza Elíptica?
Aquellos vehículo que dispongas de un distintivo B,C, Cero y Eco podrán circular por esta área de bajas emisiones.
¿Qué vehículos no pueden circular por ZBE Plaza Elíptica?
Todos loes vehículo que no tengan distintivo no podrán circular por ZBE Plaza Elíptica.
¿Hay excepciones para circular por ZBE Plaza Elíptica?
Al igual que ZBE Distrito Centro, existen una serie de excepciones para poder circular por la ZBE Plaza Elíptica:
- Residentes.
- Comerciantes, empresas y autónomos.
- Vehículos de movilidad reducida.
- Transporte escolar privado.