De sobra es conocido los problemas de contaminación que hay en las grandes ciudades y como el cambio climático está afectando a nuestras vidas. Es por ello que el gobierno y las administraciones locales están empezando a implantar las Zonas de Bajas Emisiones.
En 2023 ha entrado en vigor una de las medidas de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética que obliga a, todos los municipios de más de 50.000 habitantes a diseñar e implantar estas Zonas de Bajas Emisiones con la finalidad de rebajar los índices de contaminación y mejorar la calidad del aire que respiramos.
Ciudades como Madrid, Rivas Vaciamadrid, Barcelona o Zaragoza ya cuentas son sus propias Zonas de Bajas Emisiones con más o menos restricciones.
Contenido
¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones?
Según se define en la actual ley “se entiende por zona de baja emisión el ámbito delimitado por una Administración pública, en ejercicio de sus competencias, dentro de su territorio, de carácter continuo, y en el que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Vehículos vigente”.
El objetivo principal de las ZBE es, sin duda alguna, reducir la contaminación en los núcleos urbanos y mejorar la calidad del aire de las ciudades.
Para ellos se irán aplicarán restricciones, más o menos severas, y se tratará de fomentar otros medios de transporte alternativos y menos contaminantes.
¿Qué ciudades españolas tienen una Zona de Bajas Emisiones?
A pesar que existen más de 150 municipios en España que están obligados a implementar una ZBE, la realidad es que muy poco las tienen.
Las ciudades que actualmente cuentan con una Zona de Bajas Emisiones en funcionamiento son:
- Madrid.
- Barcelona.
- Córdoba.
- Pontevedra.
- A Coruña.
- Sevilla.
- Badalona.
- Rivas-Vaciamadrid.
- San Cugat del Vallés.
- Valencia
- Sant Joan Despí.
A pesar de que muchas ciudades van con retraso, las ZBE deberían estar funcionando en 2023, la mayoría de ellas están trabajando para implementar su ZBE.
¿Qué vehículos pueden circular por una ZBE?
Existen 5 tipos de etiquetas medioambientales y, cada una de ellas tendrá unas u otras restricciones:

- Etiqueta A (o sin etiqueta): No tienen acceso a una ZBE debido a su alto nivel de contaminación.
- Etiqueta B: Dependiendo de cada ayuntamiento podrán o no tener acceso a una ZBE pero con restricciones.Tendrán permitido el acceso a algunas Zonas de Bajas Emisiones (dependiendo de la normativa impuesta por el ayuntamiento) sin poder estacionar en su interior. En caso de querer estacionar la sanción será un 20% mayor respecto al precio de la sanción de la etiqueta C.
- Etiqueta C: Dependiendo de cada ayuntamiento podrán o no tener acceso a una ZBE pero con menos restricciones que los vehículos con etiqueta C. Tendrán permitido el acceso a algunas ZBE (depende de cada ayuntamiento) sin poder estacionar en su interior. En caso estacionar podrán tener sanciones de tipo económica a determinar cada administración.
- Etiqueta ECO: En raras ocasiones tendrán algún tipo de limitación en una Zona de Bajas Emisiones. Aunque depende de cada consistorio, lo normal es que no tengan restricciones de acceso y dispongan de los mismos beneficios que los vehículos con etiqueta CERO pero, sin poder estacionar de manera gratuita.
- Etiqueta CERO: En algún caso excepcional tendrán algún tipo de limitación para acceder a una Zona de Bajas Emisiones.
Gracias a su bajo nivel de contaminación podrán circular sin restricciones (dependiendo de cada ayuntamiento) y podrán aparcar, de manera gratuita, dentro de la las ZBE.
Excepciones para entrar en una ZBE
Dentro de cada normativa para gestionar las zonas de bajas emisiones que diseñe cada ayuntamiento, implementarán algunas excepciones para que aquellos vehículos, de forma puntual pueden circular sin ser sancionados.
Los casos de excepciones de acceso a una ZBE más comunes son los vehículos de residentes, transporte público, servicios de emergencia o vehículos de personas con movilidad reducida y accesos a parkings.
Multas por circular por una Zona de Bajas Emisiones sin permiso
A pesar de que la gestión de las Zonas de Bajas Emisiones son cosa de cada ayuntamiento y, por lo tanto, ellos son los que deben determinar que sanciones aplicar, la Ley de Tráfico considera como una falta grave el incumplimiento de la normativa de una ZBE e impone una multa de 200€.